Logo
Mapa de negocios

Noticias

Noticias destacadas


06/03/2025

Comercio

Mesa de Comerç Local

Presentació de noves accions per al comerç 2025

Amb motiu de millorar la promoció i dinamització del comerç local, l’Ajuntament d’Alcoi, en col·laboració amb la Cambra de Comerç, la Federació Alcoi Comercial i ACECA han organitzat la primera Taula del Comerç Local.

Es tracta d’una trobada en què els comerços participants podran rebre informació sobre les accions de dinamització per al 2025, proposar i aportar idees i gaudir d’un espai de trobada de tu a tu.


📅 Data: 21 de març de 2025

📍 Lloc: Parc Tecnològic Urbà de Rodes

C/Agres, 5-7 (03802, Alcoi)

⏰ Hora: 08:00 - 10:00 am


PROGRAMA


🔹 08:00 h - Benvinguda

🔹 08:10 h - Presentació de noves accions 2025

1. Campanyes de dinamització comercial:

2. Creació d’un canal de comunicació digital (WhatsApp/Telegram) per a comerciants.

3. Presentació del Portal InAlcoi.

4. Foment de l’associacionisme.

5. Serveis de suport de la Cambra de Comerç d’Alcoi (formació, assessorament, etc.).

🔹 09:00 h – Debat obert

Espaio d’arreplegada de propostes i resolució de dubtes. S’enviarà una enquesta online per a detectar necessitats i problemes del comerç local.

🔹09:20 h - Creació de la “Comissió de Comerços Actius/Participatius”

Selecció d’un grup de comerciants voluntaris que treballarem junts per a dissenyar i validar propostes comercials.

🔹 09:30h – Café - Networking entre comerciants

Un moment per a intercanviar idees i fomentar la col·laboració entre negocis locals.

🔹 10:00 h – Tancament de la trobada

 

INSCRIPCIONS

Formulari d’inscripció

MÉS INFORMACIÓ

Oficina de Comerç de l’Ajuntament d’Alcoi

comercio@alcoi.org

965537113

27/02/2025

Promoción económica

643 empresas alcoyanas superan el millón de euros de facturación en 2024

Un crecimiento sostenido y una ciudad con oportunidades para el talento, un incremento de 45 respecto al ejercicio anterior y de 94 en comparación con 2022

Alcoy continúa su senda de crecimiento económico con un aumento en el número de empresas que superan el millón de euros de facturación anual. Según el censo de actividades económicas elaborado por SUMA Gestión Tributaria, en 2024 se han registrado un total de 643 empresas en este nivel de facturación, lo que supone un incremento de 45 respecto al ejercicio anterior y de 94 en comparación con 2022, cuando se contabilizaban 549 empresas en esta categoría.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha analizado muy positivamente estos datos y ha destacado que reflejan la fortaleza del tejido empresarial de la ciudad. “Este crecimiento no solo demuestra la consolidación de nuestras empresas, sino que también genera empleo, impulsa la economía local y refuerza la confianza en nuestro modelo de desarrollo. Alcoy se está posicionando como un referente industrial y empresarial en la Comunidad Valenciana”.

Este incremento en la facturación de las empresas se suma a otros indicadores positivos para la ciudad, como el descenso del paro y el aumento de la población. Actualmente, el número de desempleados en Alcoy se sitúa en 4.525 personas, lo que representa una reducción del 4% respecto al mismo mes año anterior. Asimismo, la ciudad ha experimentado un crecimiento poblacional, alcanzando los 60.372 habitantes, consolidando una tendencia al alza. En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Alcoy está registrando las cifras más altas de los últimos 15 años, con 17.274 personas afiliadas, reflejando un mercado laboral sólido y en expansión.

Otro aspecto clave del desarrollo de Alcoy es su capacidad para retener talento y fomentar la creación de nuevas empresas gracias a sus campus universitarios. Las instituciones educativas de la ciudad, como el Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València, desempeñan un papel esencial en la formación de profesionales altamente cualificados y en la generación de iniciativas empresariales innovadoras. “Contamos con un ecosistema ideal para que los jóvenes no solo se formen en Alcoy, sino que también encuentren aquí oportunidades para desarrollar sus proyectos empresariales y contribuir a nuestra economía”, ha destacado Francés.

El Ayuntamiento de Alcoy ha impulsado diferentes iniciativas para fortalecer el tejido productivo local. En los últimos años, se han destinado más de 9 millones de euros en colaboración con el IVACE para mejorar los polígonos industriales, además de implementar bonificaciones para fomentar la dinamización económica, la creación de empleo y la transición energética. “Nuestro objetivo es seguir apoyando a las empresas y atraer nuevas inversiones que contribuyan al desarrollo sostenible de la ciudad”, ha añadido Francés.

“Trabajamos para seguir consiguiendo el crecimiento económico y el bienestar de los alcoyanos y alcoyanas, apostando por políticas activas que favorezcan la generación de empleo y la atracción de talento. Con estos datos, Alcoy se consolida como una ciudad dinámica y preparada para afrontar los retos del futuro”, concluye el alcalde.

Imagen noticia

05/02/2025

Comercio

Alcoi acull un «Outlet del Comerç»

Tindrà lloc aquest divendres 7 de febrer

 La Federació Alcoi Comercial, en col·laboració amb l’Ajuntament d’Alcoi i la Cambra de Comerç, ha organitzat per a aquest divendres 7 de febrer l’activitat «Outlet del Comerç» al carrer Sant Llorenç.


Entre les 17.30 i les 21 hores els compradors podran gaudir del nostre comerç local amb descomptes especials!

Imagen noticia

03/02/2025

Promoción económica

Alcoy presenta sus proyectos de Innovación en Reus y Valencia

El técnico de Innovación del Ayuntamiento de Alcoy da a conocer el proyecto de Sandbox Urbano en una jornada de innovación municipal organizada por el consistorio catalán, mientras que el alcalde Toni Francés habla de las Comunidades Energéticas Locales en el IV Congreso de Energías Renovables organizado por AVAESEN

Alcoy ha difundido sus principales proyectos innovadores en sendos actos celebrados esta semana en Reus y Valencia, que han girado en torno a energía y soluciones sostenibles en entornos urbanos.

En primer lugar, el técnico de Innovación del Ayuntamiento, Joan Gisbert, ha participado en la Jornada de Innovación Urbana organizada por el Ayuntamiento de Reus y Reus Desenvolupament Econòmic en el recinto ferial de la localidad. En concreto, ha estado presente en la mesa redonda dedicada a “Espacios de Experimentación Urbana e Innovación” para dar a conocer el Sandbox Urbano de Alcoy, pionero en la Comunidad Valenciana y uno de los primeros de estas características en toda España.

El Sandbox Urbano de Alcoy es un proyecto que abarca a todo el término municipal, con el objetivo de convertirlo en un laboratorio de innovación en el que empresas e instituciones puedan desarrollar propuestas o testar soluciones relacionadas con cualquier ámbito en el que exista un desafío urbano específico. En este momento, el consistorio ha firmado ya una docena de convenios marco, la mitad de los cuales se ha materializado en adhesiones para llevar a cabo proyectos específicos.


Por su parte, el alcalde de Alcoy, Toni Francés, ha estado presente en el IV Congreso Nacional de Energías Renovables que ha organizado AVAESEN los días 28 y 29 de enero en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de Las Artes y de Las Ciencias.

Francés ha participado en la mesa redonda sobre “Retos para la reactivación del mercado de autoconsumo y comunidades energéticas”, en la que ha explicado cómo se están implementando en la ciudad los Pactos Verdes Locales en el contexto del programa europeo Intelligent Cities Challenge. En concreto, el alcalde ha destacado el proyecto de la Comunidad Energética Local del Polígono Cotes Altes y cómo esta se ha convertido en una herramienta para impulsar la competitividad empresarial y contribuir, al mismo tiempo, a mejorar la sostenibilidad social y ambiental.

El alcalde ha recordado que las empresas que forman parte de la CEL se han comprometido a destinar un porcentaje del excedente de energía producida a famílias en situación de pobreza energética y ha manifestado que “no podemos hablar de sostenibilidad sin atender el componente social, y esta iniciativa demuestra que es posible combinar desarrollo económico con justicia energética, asegurando que nadie se quede atrás."

Logo negro

© 2025 Alcoi - Espacios y Empresas

Feder logo
Logo IVACE
Diputación de Alicante LogoSubvención recibida por la Diputación de Alicante para actualización del directorio de empresas, de profesionales, de servicios y de actividades locales.

Desarrollado por Anphis Servicios de Ingeniería y Tecnología Aplicada, S.L.